Ir al contenido principal

Literatura

 Que es la literatura moderna  



Se le llama Literatura moderna a la literatura producida en lo que conocemos como época contemporánea. Es decir, desde la revolución francesa de 1789 hasta hoy en día. No debemos confundir la literatura moderna con la literatura de la edad moderna, que abarca desde el siglo XV, después de la edad media, hasta el siglo XVIII, cuando empieza la época contemporánea.

La literatura moderna engloba diferentes corrientes estilísticas y temáticas. Con los años, la literatura ha ido evolucionando y respondiendo a los cambios que se producían en la sociedad. Es por eso que encontramos corrientes muy diferentes las unas de las otras. Entre las diferentes corrientes podemos siempre apreciar intenciones de ruptura con aquello que se había hecho anteriormente.

Corrientes de la literatura moderna 

Algunas de las principales corrientes que encontramos en la literatura moderna son: 

° Romanticismo. No debe confundirse con la literatura que tiene como tema principal el amor. El romanticismo fue una corriente que se extendió en la disciplina del arte, la política, el pensamiento y, naturalmente, la literatura. Es un pensamiento muy subjetivo e individualista. Esto hace que, de vez en cuando, los personajes de la novela se encuentren solos y se sientan incomprendidos.


° Simbolismo. La literatura del simbolismo tenía la principal creencia de que el mundo era una incógnita. Por ese motivo la literatura y la pintura era tremendamente subjetiva. Muchas veces se hacían analogías únicamente entendibles por el autor.

° Realismo. La literatura del realismo quiso romper con las ideales del romanticismo. Por ese motivo el foco principal se desplaza de lo individual a lo colectivo. Los autores empiezan a centrarse en la sociedad y en sus problemas. El lenguaje también presenta diferencias, ya que deja de ser tan recargado como lo era en el romanticismo. Destaca especialmente que se dejan a un lado los juicios de valores de los autores.

° Naturalismo. La literatura del naturalismo se centra en el hecho de que el hombre no cuenta con el libre albedrío y que todo se encuentra predestinado. Es una evolución del realismo y se ve muy influenciada por los descubrimientos científicos, como es en el caso de las teorías darwinianas. 

° Modernismo. La literatura del modernismo se empieza a generar a principios del siglo XX. Se desarrolla como consecuencia a las vivencias del momento, como es la Primera Gerra Mundial. Es una literatura apartada de las vanguardias, que intentan buscar nuevas formas de narrativa. Se potencian la experimentación y se desarrollan conceptos que serán muy importantes para la literatura posterior.

° Vanguardismo. A raíz de la Primera Gerra Mundial comienza a surgir una serie de movimientos artísticos, literarios e ideológicos conocidos como vanguardias. La literatura de vanguardias es muy amplia y muy cambiante. Algunas de las principales vanguardias son: el futurismo, el cubismo, el dadaísmo o el surrealismo.

° Literatura posmoderna. Cuando se llegó a la conclusión de que, desde la literatura que estaba las bases del modernismo, se había evolucionado hacia conceptos totalmente diferentes, se empezó hablar de literatura posmoderna. La literatura posmoderna se concibe como una superación de los valores y técnicas del modernismo. Nace después de la Segunda Guerra Mundial. 



Comentarios